DISLIPIDEMIAS EN PACIENTES MAYORES DE 50 AÑOS ATENTIDOS EN EL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS PARA LA DETECCION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PERIODO ENERO-JULIO 2022

Autores/as

Palabras clave:

Dyslipidemias, HDL, LDL, Triglycerides

Resumen

Autor: Dra. Vanesa Quispe Coca

Las dislipidemias, por su elevada prevalencia, aumentan el riesgo de morbilidad y muerte por diversas enfermedades y se convierten en un problema de salud en el mundo y en nuestro país por los graves daños que provoca en los pacientes afectados. Los objetivos son: Determinar las dislipidemias en pacientes mayores de 50 años atendidos en el laboratorio del Hospital San Francisco de Asís para la detección de riesgo cardiovascular en el periodo de enero a julio del año 2022. El material y método es: un estudio descriptivo, transversal, prospectivo y no experimental se aplicó un instrumento consistente en una ficha de recolección de datos sobre las dislipidemias en pacientes mayores de 50 y más años mediante el método enzimático colorimétrico de colesterol, triglicéridos, HDLc y LDLc, por estimación por la fórmula de Friedewald. Tomando en cuenta a la población, de acuerdo a los criterios de inclusión y de exclusión y a la unidad de análisis el tamaño de la población de estudio son 175 pacientes. Los resultados y conclusión son: La población que más demanda servicios de valoración para las dislipidemias en la presente investigación son las mujeres con un 64%. La Hipertrigliceridemia que se observó es del 50.3%. Se deduce que la Hipercolesterolemia afectó al 29.1 % de la población. La frecuencia de niveles insuficientes de la Lipoproteína de alta densidad (HDL) es alta con un 79.4 %. La frecuencia hiperlipoproteinemia de baja densidad (LDL) es alta con un 63.4 %, lo cual refleja los malos hábitos alimenticios en la población.

SUMMARY

Dyslipidemias, due to their high prevalence, increase the risk of morbidity and death from various diseases and the treatable nature of their conditions, and have become a health problem in the world and in our country due to the serious damage they cause to patients. affected.Objective: To determine the lipid profile in patients older than 50 years treated in the laboratory of the San Francisco de Asís Hospital in the period from January to July 2022.Material and Methods: Descriptive, cross-sectional, prospective and non-experimental study, an instrument consisting of a data collection sheet on lipid profile in people over 50 years of age and older was applied using the enzymatic colorimetric method of cholesterol, triglycerides, HDLc and LDLc, by estimation by the Friedewald formula. Taking into account that the population according to the inclusion and exclusion criteria and the unit of analysis, the size of the study population is 175 patients.Results and Conclusions: The population that most demands assessment services for lipid profile in the present investigation are women with 64%. Hypertriglyceridemia that was observed is 50.3%. It follows that Hypercholesterolemia affected 29.1% of the population. The frequency of insufficient levels of High Density Lipoprotein (HDL) is high with 79.4%. The frequency of low density hyperlipoproteinemia (LDL) is high with 63.4%, which reflects the risk eating habits of a significant proportion of the population.

Descargas

Publicado

2024-08-02

Número

Sección

Artículos