Política de conflicto de interés

Autores

Es fundamental que cada autor de un artículo proporcione una declaración por escrito detallada acerca de cualquier conflicto de intereses potencial que pueda existir. Este proceso garantiza la transparencia y la integridad en la presentación de la investigación, permitiendo a los lectores y revisores comprender completamente cualquier relación financiera, personal o institucional que pueda influir en la objetividad o imparcialidad del trabajo.

Revisores

Los revisores, expertos reconocidos en sus respectivos campos y designados con confianza para evaluar un manuscrito, adherirán a principios fundamentales como imparcialidad, objetividad, eficiencia, confidencialidad, respeto y reconocimiento de las fuentes no citadas. Es esencial que colaboren de manera coherente con la dirección editorial establecida y comuniquen de manera transparente cualquier conflicto de intereses potencial relacionado con el manuscrito asignado.

Editores

Los encargados de la edición en la Revista Salud UNO se comprometen a salvaguardar la confidencialidad tanto de la identidad de los autores como del contenido de los manuscritos a lo largo de todo el proceso de publicación. Como parte de las prácticas éticas, se establece la obligación para los editores de proporcionar una declaración escrita donde se aborden posibles conflictos de interés que pudieran influir en el manejo imparcial y objetivo de los artículos en revisión. Este protocolo asegura la integridad y la imparcialidad en el tratamiento de los materiales presentados.